matar.

tr.  Dep.  Golpear fuertemente una pelota con la palma de la mano, de arriba hacia abajo y con dirección al campo contrario con el fin de anotar un punto

¡Nuestro equipo es el mismo hace años! Jugamos a lo mismo: pasamos bolas sin matarEso no es vóley.

2.  intr.  «vulg.».   V. tirar (ac. 1).

Veo siempre que hay muchos usuarios nuevos y no tan nuevos que preguntan la ubicación de los hoteles para ir amatar. Bueno, pues, aquí se posteará para atender esas dudas.

|| matar con el pecho.

loc. v.  <En el fútbol> Detener el balón con el pecho.

El delantero recibió la pelota en el área, la mató con el pecho, se la acomodó con el pie y remató de chalaca.

|| matar el gusano.

loc. v.  «coloq.».  Detener los deseos o las ansias.

En una amena tertulia, salió el tema taurino, donde tuvo la inquietud de matar el gusano, y nos propuso conseguir becerras para torearlas.

|| matar hora.

loc. v.  «coloq.».   V. matar la hora.

Si lo tienes en el móvil, es ideal para matar hora en el banco o en el metro. Buen juego.

|| matar la hora.

loc. v.  «coloq.».  Entretenerse esperando que llegue el momento oportuno para algo.

Un día salí con un pata que vino de Talara a hacer unos trabajos de mantenimiento. Resulta que salimos el viernes y, para matar la hora, nos quitamos a Saga cerca de su plaza principal.

|| matarse de risa.

loc. v. , prnl.  «coloq.».  Reírse mucho.

Gracias. Su buen humor levanta el ánimo. Aquí siempre los escuchamos y nos matamos de risa.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día