jalca.

f.   V. puna (ac. 1).

La hacienda tenía punas muy altas, muy solas, y la mujer de Doroteo, Valencio y ella, nacieron en esas jalcas, dentro de una casucha de piedra o en pleno campo, y crecieron viendo que sus padres pasteaban ovejas.

2.    V. puna (ac. 2).

La laguna Aradococha se encuentra ubicada al sureste del distrito de Chavín de Huántar, cerca de la quebrada Putaca, a una altitud de 4433 m s. n. m.; pertenece a la región natural puna o jalca, con un clima frío en los meses de octubre a marzo.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día