punta.
f.
Cuchillo, navaja, o cualquier objeto punzante, de no mucha longitud.
Le había cortado la cara con una punta (cuchillo), sin temor alguno a otra muchacha mayor que ella.
2.
Posición primera o destacada de una clasificación o competencia.
Sainz sigue en la punta. Hoy se desarrollará la tercera etapa de la competencia que además reúne a camiones y cuatriciclos.
3.
Persona o individuo, sobre todo el que es integrante de un grupo.
La otra vez vinieron como cuarenta puntas Vinieron a hacer la cagada a mi barrio.
4.
p. us.
Pañuelo triangular que se coloca rodeando el cuello, con caída a la espalda.
Se prohibió, además, "que ninguna mulata, ni negra, ni zamba no trujeran vestido de seda ni puntas de oro ni plata, ni puntas negras de seda ni de hilo”.
5.
V. puntero (ac. 2).
Fue el capitán y el punta del equipo. Buen trabajo de espaldas al arco, poco de cara a él. Por momentos se le vio ido.
|| a punta de.
loc. prep.
V. a.
|| punta cana.
f.
, loc. sust.
«coloq.
, fest.».
V. cana.
Expresidente en punta cana: está a veinte metros de la puerta trasera de la DIROES (y fuera de su prisión).
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados