parado, da.
adj.
«coloq.».
Que se encuentra de pie.
Todos estaban parados cantando el himno nacional; luego se sentaron.
2.
Orgulloso, pagado de sí mismo o consciente de su valía.
Tuve un jefe de clínica que me decía "a usted lo voy a desaristocratizar", porque yo era muy engreído, muy sobrado, muy parado de mí mismo, muy contento de mi inteligencia.
3.
adj. m.
Con el pene erecto.
Cumplía, descansaba, y se volvía a parar. No estaba parado las 6 horas.
|| estar parado.
V. estar.
|| parada.
f.
Mercado informal al aire libre de productos agrícolas y abarrotes.
La investigación parte de un trabajo etnográfico en cuatro paradaso agrupamientos comerciales ambulantes e informales de cuatro distritos periféricos de la ciudad de Lima.
|| parado.
m.
Piu.
Telar conformado por cinco a siete estacas o tacarpos de cuarenta a ochenta centímetros de largo clavados en el suelo, según el largo del tejido.
Se comienza amarrando un cordón en las estacas que forman las cabeceras del parado y estos cordoncillos formados por el amarre se denominan chiches.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados