orejón.

m.  Miembro varón de la nobleza incaica, llamado así por los españoles debido a la deformidad que los propios incas provocaban en sus orejas.

El incarrey de los quechuas había bajado desde las alturas del Cuzco, con su ejército de millares de soldados, y de cientos de sabios orejones que le daban oportuno consejo.

2.  com.  «desp.».   V. maijuna (ac. 1).

Los orejones descienden de los payaguas, grupo Tucano occidental. Puede decirse que es resultado de toda una historia de migraciones y relaciones interétnicas.

3.    V. maijuna (ac. 2).

Hablan la lengua orejón, que forma parte de las lenguas tucanas.

4.    V. maijuna (ac. 3).

La generación joven ha abandonado la lengua y la cultura orejón. La lengua está seriamente amenazada.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día