mazamorra.

f.  «coloq.».  Cosa blanda o de poca consistencia, especialmente un alimento.

El merengue parecía una mazamorra y eso que lo dejé enfriar bien. Al siguiente día, después de toda una noche en la refrigeradora, tuvo más consistencia, felizmente.

2.   Mezcolanza, revoltijo de ideas o de cosas

Me encontraba sonseando, como de costumbre, creyendo ser un inspector-detective mientras buscaba algo que me interese o entretenga en los distintos cajones, cajas, roperos, recovecos, haciendo de mi casa una mazamorra y desorden total.

3.   «pop.».  Persona torpe y sin habilidad para alguna actividad física que requiere cierta técnica.

En Alianza Lima, "Peluche" ha pedido no confiarse con el Gálvez. A Cristal le llegó varias veces, pero no hizo goles porque sus delanteros son una mazamorra.

|| mazamorra cochina.

  V. mazamorra de cochino.

¡Qué deliciosa receta! ¡Veré de conseguir chancaca, porque la mazamorra cochina me encanta!

|| mazamorra de cochino.

loc. sust.  Dulce cocido, espeso, a base de chancaca, harina de chuño o camote con canela, clavo de olor y frutas secas, que se sirve caliente.

La mesa dulcera consta de ranfañote, sanguito, budín de sémola, suspiros, alfajores, mazamorra de cochino y otros dulces de la Lima que casi fue.

|| mazamorra llipta.

loc. sust.  Dulce cocido, espeso, a base de maíz llipta, leche, anís y canela molidos, y ramitas de manzanilla, toronjil e hinojo.

Degustaremos de la riquísima gastronomía huantina como el patachi, mondongo, truchas, chicharrones y la mazamorra llipta, que es consumida, en espacios domésticos, acompañada de leche de vaca.

|| mazamorra morada.

loc. sust.  Dulce cocido, espeso, a base de esencia de maíz morado, harina de chuño o camote con canela, clavo de olor y frutas secas, que se sirve caliente.

Prepara arroz con leche para toda la familia y, si puedes, acompáñala con una rica mazamorra morada.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día