jalado, da.

adj./m. y f.  «coloq.».  De ojos rasgados.

No dice moda, dice mola. Es una interpretación de la mayoría de peruanos de la forma de hablar de los japoneses. Además, acá en Perú se les suele llamar, a todos los que sean jalados, chinos.

2.   «pop.».  Piu.  Ebrio, que ha bebido demasiado.

Pedro está jalado del todo. Claro, después de tanto trago.

3.   «coloq.».  <Generalmente a chinos o japoneses> Persona de raza mongólica.

Los chinos se caracterizan por eso, pero igual, así les gusta a los jalados: les gusta vivir como están, o fácil ya se hubieran vuelto contra el gobierno.

4.  adj.  <Dicho de un estudiante> Que ha suspendido un examen o un curso.

Los profesores haraganes no hacen bien sus clases y como saben que los alumnos jalados pagan, no les exigen ni se exigen tanto.

5.   <Dicho de un curso o una evaluación> Reprobado, que no alcanza la nota mínima necesaria.

¿Qué pasará diez días después, cuando se enteren de que el egresado no ha egresado, porque tiene más de tres cursos jalados?

|| jalada.

f.  Aventón, acción y resultado de acercar a alguien a su destino en un viaje.

Oye, págame lo que me debes de la jalada a tu barrio.

|| jalado.

m.  <Entre estudiantes> Nota desaprobatoria.

Ahora que se acerca el fin de año escolar y universitario. Cuéntanos, ¿quién era el pata o la chica de tu clase que más jalados sacaba a fin de año?


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día