chonta.
f.
Palmera con espinas, dotada de varios troncos, de madera dura y negra, con pocas hojas, de flor pequeña y fruto muy duro. N.c.: Astrocaryum murumuru.
Ya son incontables las palmeras que han sido taladas. En el perímetro de Iquitos, se expande por cientos de kilómetros un área donde no encontramos ninguna palmera de chonta.
2.
Cogollo tierno comestible, formado por las hojas inmaduras de algunas palmeras, de color blanco, textura suave y flexible.
—Yo lo ayudaré en lo que pueda, mi capitán— le ofrece rajitas de chonta fritas el teniente Bacacorso.
3.
Médula del tallo superior de algunas palmeras, usada para la preparación de ensaladas.
Chonta: médula comestible de la parte interior del tallo superior de una serie de palmeras de la Amazonía, como el aguaje, pijuayo, huasaí, entre otras, y de la cual se hacen ensaladas.
4.
Madera oscura y jaspeada, de consistencia muy dura, que se obtiene de ciertas palmeras.
Visto lo difícil para cortar la chonta (ni las limas especiales para trabajar la madera sirven mucho) se usa el machete en posición perpendicular para raspar la madera.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados