agua.

f.  Dinero, capital, riqueza.

Esa mujer tiene mucha agua.

|| agua cruda.

 Agua sin potabilizar.

Consumo de agua cruda y verduras mal lavadas originan enfermedades parasitarias.

|| agua de berros.

loc. sust.  p. us.  Aguardiente de pisco, limón y azúcar, expendido por los pregoneros.

Dada la prohibición, durante la temporada taurina grupos de mulatos pregonaban de manera encubierta la venta de alcohol con pregos que disimuladamente ofrecían agua de berros.

|| agua de bombeo.

 Agua residual de la fabricación de harina y aceite de pescado, llena de restos de peces, como vísceras, escamas, grasas, y otros desechos.

La actividad pesquera genera contaminación por efluentes que se deriva de la descarga de productos hidrobiológicos, en este caso agua de bombeo.

|| agua de choloques.

 C. N.  Espuma que produce la pulpa del choloque al ser restregada en el agua.

Abra, con la llave de fierro, señora, el baúl del mundo y saque de él mi levita y si usté[d] la encuentra sucia, lávela, por favor, con agua de choloques.

|| agua de cola.

 Agua residual que resulta de la cocción del pescado, luego de la separación de sólidos y aceites.

En este camino, inventores peruanos vienen desarrollando una serie de métodos de tratamiento que permiten reutilizar, por ejemplo, contaminantes residuos líquidos como el agua de cola.

|| agua de malvas.

loc. adj.  «coloq.».  De buen carácter.

Lo que hemos visto hasta ahora, con un par de cartelones en la Vía Expresa y un puñado de activistas detenidos, todavía es agua de malvas.

|| agua de nieve.

loc. sust.  Baile cultivado en sus orígenes por los negros esclavos.

Todo el mundo sale a bailar / al son de esta agua de nieve / y al compás del socavón.

2.   p. us.   V. agua de berros.

Insignes taurinos, “habitúes” a las corridas de octubre hace muchos años, recuerdan que el agua de nieve la vendían en un jarrón de barro.

|| agua florida.

loc. sust.  Colonia hecha con agua, alcohol y esencias aromáticas, que se usa, por lo general, en rituales o baños de florecimiento.

En el ritual se empleó el agua florida, que permite limpiar las manos para tomar las hojas de coca (consideradas sagradas), y compartirlas con el Padre Sol (Apu), luego de haberlas bañado en vino.

|| agua y desagüe.

loc. sust.  El servicio de agua potable y alcantarillado.

Familias de Chuñumayo cuentan con agua y desagüe: Después de muchos años de espera, cuentan con el servicio de saneamiento básico integral.

|| aguas.

f. , pl.  «pop.».  Bebidas alcohólicas, generalmente referido a la cerveza.

Oye, ¿cuándo te escapas y nos vamos por unas aguas?

|| aguas excluidas.

f. , pl.   V. aguas servidas.

Aumentó, lógicamente, el volumen de las aguas excluidas, debido al mayor consumo domiciliario y a las numerosas conexiones de las nuevas organizaciones.

|| aguas negras.

f. , pl.   V. aguas servidas.

Lo más grave es que estamos ante agua que no ha sido tratada, pues la línea de donde se obtiene lleva aguas negras.

|| aguas servidas.

f. , pl.  Aguas que proceden de viviendas, poblaciones o zonas industriales, que arrastra suciedad y detritos.

Las céntricas calles de Chiclayo comienzan a inundarse de aguas servidas, producto de los colapsos de desagües y de las deplorables situaciones en que se encuentran las redes de alcantarillado.

|| de media agua.

loc. sust.   V. de.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día