yora.

m.  Lengua indígena de la familia lingüística Pano hablada por el pueblo yora.

Finalmente, la lengua yora o amahuaca, de la familia Pano, al parecer es hablada por grupos itinerantes llamados «no contactados», que operan en el Corredor Manu-Fizcarraldo.

2.  adj.  Perteneciente o relativo al pueblo indígena yora o a su lengua.

En 1982, una brigada de la Compañía Shell fue objeto de una incursión yora en su campamento y sufrieron el robo de varios objetos.

3.  com.  <Dicho por personas propias del pueblo indígena: endónimo> Pueblo indígena que habita los ríos Sepahua, Curiuja, Curanja, Alto Ucayali, Inuya, Mapuya, Purús, Aguaytía y Yuruá, en el departamento de Ucayali, así como en los de Cuzco y Madre de Dios.

Los yora [son los] habitantes temidos del Alto Manu que rechazaron a los invasores madereros, petroleros, misioneros y hasta la propia Marina de Guerra del Perú.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día