uru.
m. Pueblo indígena antiguo, que habitó las islas del lago Titicaca y del río Desaguadero.
Tras escuchar que los urus estarían venerando a Pachacámac, representado por Inti, desencadenó su venganza enviando plagas de hormigas, lagartos, sapos y serpientes, animales considerados sagrados en la mitología uru.
2. Lengua de la familia Uruquilla.
El uru ha sido reemplazado principalmente por el aimara y el español.
3. adj. Perteneciente o relativo a los urus.
Cuando Vellard viaja al lugar en 1951, se encuentra con que los lugareños, a lo sumo, hablaban casi una jerga, mezcla de algunas palabras urus, de aimara y de quechua.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados