uncucha.

f.  Planta herbácea perenne, de tallo subterráneo, de hojas compuestas envolventes unidas en la base, que nacen del tallo, de flores axilares alargadas y rizomas subterráneos comestibles. N.c.: Xanthosoma sagittifolium.

Quente marca el límite inferior para el maíz, y no se encuentra lejos de la zona donde pueden crecer la yuca (Manihot esculenta), la uncucha (Xanthosoma sagittitolium) y la tara (Colocasia esculenta).

2.  amb.  Tallo subterráneo, carnoso, redondo, de piel grisácea oscura y raicillas finas adosadas, de carne blanca o amarilla comestible.

Se pueden aprovechar estos alimentos en una gran variedad de platos y no sólo como acompañantes. Por ejemplo, el picante de uncucha, la uncucha frita, la mazamorra de yuca, el pan de yuca, la ensalada de sachapapa morada, sopas cremas, purés y alimentos para bebés, entre otros. / Las comidas típicas también son un aspecto digno de destacar, como la que preparan durante la fiesta de Carnavales llamada puchero o “t'impu”, cuyos ingredientes son el uncucha, la moraya, el chuño, la yuca, el repollo, la carne de res, etc.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día