tutuma.
f.
Calabaza grande, redonda o ligeramente elíptica, de cáscara leñosa. N.c.: Crescentia cujete.
Semillas y hojas de palmera y frutos de la calabaza o tutuma son algunas de las decenas de materiales naturales que usan para la creación de sus piezas de arte.
2.
«pop.».
Cabeza, parte superior redondeada del cuerpo humano, donde se ubica el cerebro.
Pero el pagano lo mezclaba todo; mi compadre tenía un enredo de los mil diablos en la tutuma.
3.
Licor artesanal a base de kion, aguardiente, clavo de olor y flores de clavel.
Una canción negra nos ofrece la receta de la tutuma, una combinación de vino con aguardiente, bebida que usualmente se invita durante las festividades en honor a la Virgen del Carmen.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados