torreja.

f.  «coloq.».  Coc.  Tortilla hecha principalmente con harina, agua y huevo.

La cachanga es la torreja que muchas veces, por la premura del tiempo en las chacras, se cocinaba de la siguiente manera: harina, tomate, huevo, cebolla y sal, para luego ser frito todo con poco aceite y con su punto de ají.

2.   Lim.  partl.  Tortilla gruesa, generalmente de verduras o salchicha, que suele ser parte del desayuno popular de consumo ambulatorio.

Además, venden pan con queso, tortilla, torreja, aceituna, etc. La gente toma desayuno ya sea de emoliente o “quaker” por menos de tres soles.

3.   «coloq.».  Persona que tiene poco entendimiento en una materia o asunto.

Durante la buena época del fútbol peruano me quedo con algunos jugadores. No como estas actuales torrejas que de fútbol peruano no han visto nada.

4.  adj.  <Referido a persona, cosa o evento> Poco atractivo.

Oye, caribeño, tu música no pega ¿sabes? Ustedes hacen una música torreja, en realidad ustedes son torrejas copiones.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día