ashipa.
f.
«rur.».
OR.
Hierba trepadora, con base leñosa, de abundantes hojas trifoliadas de color verde oscuro, de flores en racimos compuestos de color blanco, azulado o lila que produce un tubérculo de color café o negro. N.c.: Pachyrhizus tuberosus.
La ashipa es un cultivo asociado a la agricultura migratoria de los indios amazónicos que no se comercializa por razones culturales o porque su cultivo está restringido a zonas sin vinculación con los sistemas de transporte y comercialización.
2.
Tubérculo de color café o negro, de pulpa blanca, jugosa y dulce.
¿Qué es todo lo que hay en la chacra? La variedad: Está el sacha culantro, la ashipa, la ricacha, el michucsi, el daledale, la sachapapa, el tomate paisano o cimarrón, así como semillas que son comestibles.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados