ticuna.
com.
Pueblo indígena que habita el río Amazonas, en la región Loreto, y zonas de Brasil y Colombia.
La intervención de los estados nacionales produjo el asentamiento de los ticunas en núcleos poblacionales a lo largo del río Amazonas.
2.
m.
Lengua indígena hablada por el pueblo ticuna.
Ellos hablan el idioma ticuna que hasta el momento no ha sido emparentado con ninguna otra lengua amazónica peruana.
3.
f.
Ling.
Familia lingüística que tiene como único miembro la lengua ticuna.
La familia Ticuna, constituida por una sola lengua, cuyo nombre es homónimo, ocupa una zona fronteriza trinacional compartida por Colombia, Perú y Brasil.
4.
adj.
Perteneciente o relativo al pueblo indígena ticuna o a su lengua.
En la tradición ticuna, la ceiba caída está presente en su cosmogonía; las raíces representan al mar y las ramas a los ríos y quebradas.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados