secoya.
com.
Pueblo indígena que habita los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María, en la región Loreto.
Sin embargo, recientemente han reconocido las ventajas de mantener sus identidades étnicas separadas, y se han dado a conocer a sí mismos como dos grupos distintos: los secoya y los siona.
2.
m.
Lengua indígena de la familia lingüística Tucano hablada por el pueblo secoya.
La familia lingüística Tucano está representada en el Brasil, Colombia y el Ecuador. En el Perú se encuentran el maijuna, también conocido como orejón, el secoya y posiblemente el muniche.
3.
adj.
Perteneciente o relativo al pueblo secoya o a su lengua.
En sí, la música secoya es esencialmente religiosa y transcurre en los ámbitos sagrado y profano.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados