resígaro.
com.
Pueblo indígena que habita las localidades de Puerto Isango y Brillo Nuevo, sobre el río Yaguasyacu, en el departamento de Loreto.
Otro caso dramático es el de los resígaros, en el bajo Napo, de los que quedan solo apenas tres personas ancianas hablantes del idioma.
2.
m.
Lengua indígena de la familia lingüística Arahuaca hablada por el pueblo resígaro.
Los niños hablaban algo de resígaro, pero su lengua dominante era el ocaina.
3.
adj.
Perteneciente o relativo al pueblo indígena resígaro o a su lengua.
La población total de estas zonas oscila entre un mínimo de aproximadamente 29 198 personas, distribuidas en ocho comunidades del Ampiyacu (huitotos, ocainas y boras, y algunos individuos resígaros, andoques, munaines, orejones y yaguas) y un máximo de cerca de 32 000 en 82 comunidades del Alto Marañón (aguarunas y huambisas).
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados