quechumara.
m.
Ling.
Entidad lingüística hipotética postulada como antecedente común de las lenguas quechua y aimara.
En este punto, cobran vigencia y se complementan las teorías de Uhle y Riva-Agüero: un origen común y, a la vez, un contacto paralelo y estrecho, en el tiempo y en el espacio, luego de su diversificación. Tal podría ser el quechumara.
2.
Conjunto de los elementos léxico-semánticos y morfosintácticos compartidos por las lenguas quechua y aimara.
En tal sentido, puede decirse que el componente morfológico del quechumara es el que realiza la mayor parte del trabajo de la gramática de la lengua.
3.
adj.
Perteneciente o relativo al quechumara.
Más allá del registro de los elementos coincidentes o semejantes en la forma o en el significado por parte de nuestras dos lenguas, el paralelismo quechumara ha de divisarse en el desarrollo común de estrategias gramaticales y de esquemas cognitivos fraguados a lo largo de centurias de convergencia idiomática entre los pueblos que las hablaban
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados