quechua.

com.  Pueblo indígena, muy numeroso, ubicado principalmente en la sierra y el altiplano andinos.

Se conoce que la población electoral de los quechuas aproximadamente asciende a 324 981, mientras que los electores aimarahablantes hacen 238 551 de personas.

2.  amb.  Lengua indígena, que se habla principalmente en pueblos pequeños y ciudades de algunas zonas geográficas de la sierra, el altiplano y la selva, extendida además desde antiguo a otros países contiguos al Perú como Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina, que comprende principalmente los dialectos central y sureño.

Sé perfectamente que en el Cuzco no se habla el quechua que estos ancianos musitan.

3.  adj.  Perteneciente o relativo a la cultura andina que habla quechua.

Es la imagen ternurosa del niño quechua conduciendo a ese gigante claro bajo el poncho negro.

4.  f.  Geogr.  Región natural ubicada entre los 2300 y 3500 m s.n.m., compuesta por valles interandinos, y de clima templado y seco.

En los terrenos a menor altitud en la zona agroecológica quechua (2500-3200 m s. n. m.) con clima templado y casi libre de heladas, se utilizan variedades seleccionadas que, con el uso del riego, se adaptan a la siembra adelantada.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día