pepa.
f.
«coloq.».
Rostro, parte delantera de la cabeza human
Se mueren por su pepa. El defensa figura en la lista de once jugadores más votados para ser el "futbolista más guapo" de todo Hamburgo.
2.
Pastilla a base de pasta medicinal o de sustancia de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
Consumió al menos media pepa o pastilla de éxtasis en una fiesta de música electrónica.
3.
V. conquista.
Con pepas de dos jugadores, Cienciano venció 3-0 y no deja escapar a merengues.
4.
Primicia, noticia que se da a conocer por primera vez.
El periodista cultural vive cansado de que se le considere relleno entre las verdaderas noticias, pepas o primicias del día.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados