pachahuara.
f. Jun. Danza de adoración al Niño Jesús en Navidad, que consta de una parte triste y otra alegre, en la cual los bailarines, con trajes fastuosos, representan a los esclavos negros, liberados finalmente de su triste condición.
El baile pachahuara se practica durante la Navidad en el valle del río Mantaro (Perú Central) y su origen se remonta a la llegada de esclavos negros en la sierra peruana (Jauja, 1533)
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados