omagua.
com.
Pueblo indígena que habita en las márgenes los ríos Amazonas, Ucayali, Marañón, Nanay y Huallaga.
Se contactó con los omaguas desde que entró al Napo y, en todo su recorrido, encontró grandes comunidades.
2.
m.
Lengua indígena de la familia lingüística Tupi-guaraní hablada por el pueblo omagua y que se encuentra casi extinta.
Para que podamos, con inmensa alegría y orgullo, seguir diciendo, al escuchar a alguien hablar el idioma omagua, en algún lugar de nuestra inmensa región, "aquia omahua cumisa mai irá".
3.
adj.
Perteneciente o relativo al pueblo amazónico omagua o a su lengua.
Las diferencias entre Carvajal y estos dos en cuanto al tamaño del territorio omagua sería el tramo más arriba del Putumayo, además de los cien años recorridos.
4.
f.
Geogr.
Región natural ubicada entre los 80 y 400 m s.n.m., en la vertiente oriental de los Andes, de relieve llano y poco accidentado, y de clima tropical y muy húmedo.
Nos hicieron comprender que, si se sigue desde el mar hasta la Omagua o Amazonía, y viceversa, aparecen esas múltiples regiones y una multitud de pisos ecológicos que todavía falta estudiar.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados