mullo.
m.
Molusco provisto de dos conchas de color rosado, con salientes puntiagudos. N.c.: Spondylus princeps.
A pesar de que el hábitat natural del mullo (Spondylus spp.) es la costa ecuatoriana y extremo norte del Perú, se encuentran objetos hechos con mullo o en estado natural, en cualquier parte de la cordillera de los Andes.
2.
Amaz.
Abalorio hecho de chaquira o de pequeños frutos silvestres, que van ensartados en un hilo formando collares o pulseras.
Mullo: Adorno utilizado por los chunchos, hecho de chaquira o de pequeños frutos silvestres, que van ensartados en un hilo formando collares, pulseras, etc.
3.
Trad.
Concha de color rosado que servía de ofrenda a los dioses andinos.
Pariacaca con sus hermanos fueron a dar batalla a Huallallo. Llegaron a Ocsapata. Entonces encontraron a un hombre que llorando llevaba en brazo a uno de sus hijos, ofrendas de mullo, coca y chicha.
4.
Concha que representa al mar y a la fertilidad en el imperio incaico.
Pectoral de algodón y placas de mullo (ostra roja), molusco que representa el mar y la fertilidad.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados