mitma.
Gente foránea, destinada voluntariamente a colonizar un territorio.
El gobierno Inca tenía una estrategia basada en los mitmas o mitimaes, que eran ciudadanos del imperio a quienes se les enviaba en calidad de "colonos" a las tierras conquistadas.
2.
genl.
Extranjero, advenedizo.
Los pueblos tienen frente a sí dos tipos de señores y no pocas veces a los llactayos, los mitmas traídos por los conquistadores y los propios mitmas o desterrados de otras provincias.
3.
m.
«cult.».
<En tiempo de los incas> Pueblo trasladado obligatoriamente a un lugar distante.
La masa campesina de la región estaba compuesta principalmente por mitmas, colonos de diferentes naciones conquistadas por los incas llevados a la fuerza hasta ese lugar.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados