marcar.
tr.
«pop.».
Hacer seguimiento a alguien para cometer robo o secuestro.
Los Malditos de San Pedro fueron intervenidos cuando marcaban a su próxima víctima.
2.
<Referido a un producto en venta> Costar, tener un precio.
—¿Cuánto te marcó ese iPhone? —Doscientos dólares.
|| marcar choro.
loc. v.
«pop.».
Causar gran enojo o fastidio.
Las cabras resentidas, porque no son mujeres del foro ese de vóley, ya están jodiendo y atacando a las pobres chibolas. Me marca choro esas cabrazas.
|| marcar la diferencia.
loc. v.
«coloq.».
<Referido generalmente a aptitudes> Sobresalir por encima de los demás.
Acá hay que reconocer que Manco marca la diferencia. Por algo fue elegido el mejor jugador del Sudamericano.
|| marcar tarjeta.
loc. v.
«coloq.
, fest.».
Comparecer, cumplir con la visita al compañero sentimental.
Buena idea, puede ser una cena previa y los que tengan que marcar tarjeta con la esposa salen temprano.
2.
Contactar al compañero sentimental, generalmente por teléfono, para informarle de dónde está o qué hace en ese momento.
Hay una flaquita que para marcando tarjeta porque su enamorado es muy celoso; él quiere saber en dónde anda y con quién está a toda hora.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados