amarrar.
tr.
«coloq.».
Hacer un hechizo de amor a alguien.
Amarres para atraer al amor deseado o amarrar a la persona que uno ama por más difícil que sea o más lejos que se encuentre.
2.
Demorar intencionalmente el proceso de un trámite.
En este caso el Tribunal Constitucional amarró al Poder Ejecutivo, no permitiendo el desarrollo de la posición que había exhibido desde el establecimiento de la política del perro del hortelano.
|| amarrar el macho.
loc. v.
«coloq.».
Estar ocioso en el trabajo.
Tenemos un empleado técnico profesional que no cumple con su función: amarra el macho y cobra su sueldo.
|| amarrarse.
prnl.
«coloq.».
Concertarse dos o más personas para obtener beneficios
Hablando de los charros, parece que se han amarrado bien, pues planean hacer una telenovela para el canal de San Felipe.
2.
Establecer una relación de matrimonio o noviazgo.
¡Se amarró con novia! El exsacerdote católico se casó ayer por lo civil con una guatemalteca.
|| amarrarse los pantalones.
loc. v.
«coloq.».
Comportarse con coraje y decisión.
Ahora que se amarre los pantalones y asuma las consecuencias de sus actos de proselitismo político antisistema. Que solucione los problemas que él creó, que no se haga el loco.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados