jacaru.
com.
Pueblo indígena que habita las poblaciones de Tupe, Aiza y Cachuy, en la provincia de Yauyos, en la región Lima.
Los jacarus son únicos, no habitan en otros lugares del Perú. Muchas personas no los conocen como tampoco saben de su existencia, se calcula que hay unos 2000 habitantes autóctonos en el distrito.
2.
m.
Lengua indígena de la familia lingüística aimara hablada por el pueblo jacaru.
En el Perú hay muchas lenguas: castellano, quechua, aimara, jacaru y también lenguas de los indios de la selva. En la provincia de Yauyos hablamos quechua, jacaru y también castellano.
3.
adj.
Perteneciente o relativo al pueblo indígena jacaru o a su lengua.
Los niños y jóvenes jacarus, pobladores del milenario territorio que hoy ocupa el distrito de Tupe, en la provincia limeña de Yauyos, rompieron su aislamiento tecnológico accediendo a los servicios de Internet gracias al apoyo brindado por el Gobierno Regional de Lima.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados