ir.

 

|| irse a las manos.

loc. v. , prnl.  «coloq.».  <En una discusión> Llegar a los golpes.

Shirley Arica y la cumbiambera Katty García se fueron a las manos en una discoteca de Barranco.

|| irse al cacho.

loc. v.  «pop.».   V. ¡vete a freír monos!

Vete al cacho, no tengo paciencia para escucharte.

|| irse al cuerno.

loc. v.  «pop.».   V. irse al diablo.

Y se fue al cuerno todo el esfuerzo que realizamos.

|| irse al diablo.

loc. v.  «pop.».  <Respecto de un proyecto> Echarse a perder.

Como que jugáramos para los primeros 45 minutos y si no logramos algo en ese tiempo, ya todo se fue al diablo.

|| irse al tacho.

loc. v.  «coloq.».   V. irse al diablo.

Todos los esfuerzos se fueron al tacho en un instante.

|| irse de bobo.

loc. v.  «coloq.».  Emocionarse.

Hani se pasó y él va de bobo y estrella el auto.

|| irse de boca.

loc. v.  «coloq.».  Hablar con imprudencia.

Alcalde de Contamana se fue de boca. Dijo que “se arrechó para construir estadio”.

|| irse de muelas.

loc. v.  «coloq.».  Abandonaar apresuradamente un lugar.

Lo subieron muy alto, por eso se fue de muelas.

|| irse en calderón.

loc. v.  «coloq.».  Lanzar un pedo.

Justo, en ese momento, se fue en calderón.

|| irse en cana.

loc. v.  «pop.».  Permanecer en prisión.

Vladimir se fue en cana por intentar coimear a la policía.

|| irse en coche.

loc. v.  «coloq.».  Salir favorecido.

Saltó de alegría porque se fue en coche al ganar mil soles.

|| irse en floro.

loc. v.  «coloq.».  Hablar más de lo debido.

La gente se fue en floro.

|| írsele <a alguien> los ojos.

loc. v.  «coloq.».  Mirar descaradamente a una persona atractiva.

Cuando conversas con él se le van los ojos mirando a las chica.

|| ¡vete a freír monos!

loc. v.  «vulg.».  <Ordenar con enfado a alguien que no moleste porque no se acepta lo que hace o dice> ¡Fuera!

A quien le importas tú, vete a freír monos, estamos hablando de Julieta Venegas no de ti.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día