huanca.

com.  Pueblo indígena prehispánico que habitó en Jauja, Concepción y Huancayo.

La base fundamental de la economía de los huancas fue la agricultura y ganadería; también practicaron el comercio a base de intercambio de productos (trueque) con los pueblos vecinos.

2.  adj./com.  Natural de Huancayo y del valle del Mantaro.

El estratega de los huancas, confirmó a sus mejores figuras, entre ellos el veterano atacante"Checho”.

3.  adj.  Perteneciente o relativo a Huancayo y al valle del Mantaro.

Así hablaba, melancólico, don Zenobio, autor del huainito "Vaso de cristal". Bastaría esa sola composición para tenerlo entre los grandes del sentimiento huanca.

4.  f.  Piedra vertical, colocada en la parte más alta de la chacra.

En este caso, nos referiremos a un icono poliforme denominado huanca, que por lo general es un bulto alargado de piedra y esta creado para estar parado o plantado en el suelo.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día