huacho, cha1.
m.y f.
«coloq.».
Huérfano, especialmente de padre y madre.
Desde aquí, a la oración, vi quemarse nuestra choza, y me entró un sentimiento y una pena al saberme huacha en tierra ajena.
|| huacha.
f.
Planta herbácea silvestre de tallo nudosos de color rojo, de hojas grandes, planas y lanceoladas, de flores sin péndulo, y semillas granuladas de color casi granate. N.c.: Rumex patientia.
La eliminación de las plantas huacha es importante porque ellas se convierten en centros de multiplicación de plagas en las campañas siguientes. De preferencia se sacan y se dan a los animales.
|| huacho.
m.
Décimo de un billete de lotería, que se vende por unidades.
Tomó un manojo de billetes, separó cuatro y se los alcanzó. Perico se despidió y no bien hubo llegado a la esquina inició su pregón: ¡La de diez mil para mañana! ¡Señoritaaa... cómpreme este huachitooo!
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados