hierba.

 

|| hierba de la vida.

f. , loc. sust.   V. huirahuira.

La hierba de la vida crece en las cumbres de los Andes a más de cuatro mil metros de altura.

|| hierba de san Agustín.

  V. culén.

La hierba de san Agustín es una especie perenne, de rápido crecimiento a través de gruesos y poderosos estolones.

|| hierba de santa María.

  V. paico.

En primer lugar, cultivó la hierba de santa María, para curar heridas inflamadas.

|| hierba del ahorcado.

 Arbusto de hojas pequeñas dentadas y ovaladas, de flor amarilla. N.c.: Turnera diffusa.

Debido a su uso popular, recibe múltiples nombres: hierba de la pastorcita, hierba del ahorcado, hierba del venado.

|| hierba del cáncer.

 Arbusto de hojas lanceoladas de borde ondulado, de flores blancas, dos en cada axila folia, de fruto en baya morada. N.c.: Cestrum hediondinum.

Respecto al cáncer, los curaba con plantas peruanas, como la uña de gato, la hierba del cáncer, aceite de copaiba, sangre de drago, etc.

|| hierba del gallinazo.

 Planta ramosa, de tallos estriados y angulosos, de hojas lobuladas y divididas, en rombo, pálidas en la base. N.c.: Chenopodium murale.

La hierba del gallinazo, culantrillo, se usa como digestivo.

|| hierba del moro.

 Planta de hojas largas y dentadas, de flores amarillas con muchos pétalos largos. N.c.: Inula helenium.

La hierba del moro o enula campana puede alcanzar la altura de un hombre si se dan las características adecuadas en el terreno en donde se encuentra.

|| hierba del oso.

 Planta ramosa, con tallos de color púrpura, hojas divididas, flores agrupadas en umbela y fruto blanco muy pequeño. N.c.: Arracacia atropurpurea.

El eucalipto, chancapiedra, maraitulma, matico, pie de perro, hierba del oso y chanacós, con todas sus propiedades curativas, van llenando la bolsa durante el retorno.

|| hierba del soldado.

  V. matico.

Se lo conoce también con el nombre de cordoncillo y hierba del soldado.

|| hierba hedionda.

 Arbusto de tallos ramificado desde la base, lisos, de hojas ovaladas alternas de bordes enteros y ápice agudo; flor terminal y axilar en espiga amarillenta y fruto en baya azul oscuro. N.c.: Cestrum auriculatum y Lobelia decurrens.

Pilas de perejil, culantro y hierba hedionda alfombraban el puente.

|| hierba santa.

  V. hierba hedionda.

La hierba santa es un arbusto que puede llegar a medir hasta 3 m de altura.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día