harákbut.

 Lengua de filiación no conocida, hablada por los harákbut.

El harákbut es una lengua que consta de varios dialectos, como el wachipaeri y amarakaeri.

2.  f.  Ling.  Familia lingüística que tiene como único miembro la lengua harákbut.

El área tradicional de dispersión de los grupos pertenecientes a la familia lingüística Harákbut es la extensa región comprendida entre el río Alto Madre de Dios, por el Este, y el río Inambari por el Oeste.

3.  adj.  Perteneciente o relativo al pueblo harákbut o a su lengua.

Catorce maestros, en su mayoría mestizos, imparten instrucción primaria e inicial en las escuelas de las comunidades harákbut.

4.  com.  <Dicho por personas propias del pueblo indígena: endónimo> Pueblo indígena que habita los ríos Colorado, Madre de Dios, Inambari, Yshiri, Punkuri y Malinowsky, en las regiones Madre de Dios y Cuzco.

El pueblo harákbut conocido también como harákmbut tiene una población de 1631 habitantes.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día