hacer.
|| hacer cholito <a alguien>.
loc. v.
«coloq.».
Tomar por tonto.
Ya lo investigamos y descubrimos que, así como me hizo cholito con este cuento, hizo lo mismo con 20 familias más.
|| hacer click.
loc. v.
<Generalmente entre dos personas> Sentir atracción espontánea y mutua.
El presidente -como la mayoría de ministros y presidentes regionales- nunca llegó a hacer 'click' con él.
|| hacer el dos.
loc. v.
«inf.».
Defecar, evacuar el vientre.
Tengo un perrito cruzado, salchicha, de 15 años. Siempre fue juguetón, inteligente y muy limpio, jamás se hizo el dos en la calle.
|| hacer el uno.
loc. v.
«inf.».
V. hacer la pila.
Seguro [que] vas a volverte a hacer el uno y el dos, como ante Uruguay en Montevideo, limitadazo!
|| hacer la pila.
loc. v.
«coloq.».
Orinar, expeler la orina.
Ella se deja besar encantada y dice: “too late”. Luego añade: —Bueno, ándate, que me hago la pila—. Me armo de valor y la beso en la boca, un beso corto pero intenso.
|| hacer leña del árbol caído.
loc. v.
«coloq.».
Perjudicar notoriamente a una persona que atraviesa dificultades.
Como se trata de un personaje, se preocupan más de él. Me da pena T., cuando hacen leña del árbol caído.
|| hacer pila.
loc. v.
«coloq.».
V. hacer la pila.
¿Es consciente tu hijo de que está a punto de hacer pila o caca?
|| hacer popó.
loc. v.
«coloq.».
V. hacer el dos.
Un día cuando ella fue castigada se hizo popó en el calzón y ahora no quiere ir al colegio.
|| hacer roche <a alguien>.
loc. v.
«coloq.».
Llamar negativamente la atención.
Parece que esto sacó de quicio al aspirante a presidente que fue a verlos y seguro decirle: mamá no me hagas roche, ¡pues!
2.
Hacer pasar vergüenza a alguien
Él va a calentar banca. Que le haya hecho algún roche a una periodista o no, no me interesa.
La cosa es responder en la cancha.
|| hacer tabla.
loc. v.
Practicar el deporte del surf.
Adentro, hicieron tabla y jugaron a ahogarse: él se hundía y Teresa movía las manos y gritaba socorro, pero se notaba que era en broma.
|| hacer tuto.
loc. v.
«inf.».
Dormir por la noche.
Debe estar haciendo tuto en guayabera. Pues que lo despierten, hombre.
|| hacer tutu.
loc. v.
«inf.».
V. hacer tuto.
Con su pijama, lista para hacer tutu.
|| hacerla larga.
loc. v.
<Referido a una situación> Demorar innecesariamente.
La hace larga. Recién la próxima semana la jueza Teresa Cabrera resolverá el pedido de la defensa para revocar la libertad condicional de la conductora de televisión.
|| hacerla linda.
loc. v.
«coloq.».
<Referido a una situación> Obtener mucho éxito, o beneficiarse, con poco esfuerzo.
La gente se junta para enriquecerse, porque de salir electos saben que la pueden hacer linda robando con las licitaciones sobrevaluadas.
|| hacerle <a alguien> el avión.
loc. v.
«coloq.».
Tomar por tonto.
En mi cebichería, tengo una secretaria que me guarda todos los archivos de ingresos y egresos en la computadora; pero igual tengo que estar mosca para que no me hagan el avión.
|| hacerle <a alguien> el bajo.
loc. v.
«juv.».
Ayudar a iniciar una relación amorosa.
—Me hizo el "bajo" (sonríe); aunque a él no le gusta reconocerlo, frunce el ceño si se lo dices.
|| hacerle <a alguien> el favor.
loc. v.
«pop.».
Concederle una relación sexual ocasionalmente.
Reveló que no tiene intimidad hace 5 años. "¿Será posible? "Si sería de esa manera, con todo cariño me apunto para hacerle el favor”.
|| hacerle <a alguien> la camita.
loc. v.
«coloq.».
Tender una trampa.
Cree que le hicieron la camita, pues evidentemente piensa que ese microondas, misma escena dramática, influenció en el voto de la gente a favor de su esposa.
|| hacerle <a alguien> la guardia.
loc. v.
«coloq.».
Esperar a alguien, vigilándolo para abordarlo cuando abandone una actividad o lugar.
A la Huambrilla, un tío chato le hizo la guardia cerca de una hora. El tío seguía ahí esperando que salga su musa.
|| hacerle <a alguien> la ley del hielo.
loc. v.
«coloq.».
Dejar de hablarle a una persona a manera de castigo.
Dicen que se dijeron de todo y ahora todas le hacen la ley del hielo a su ex.
|| hacerle <a alguien> la patería.
loc. v.
«juv.».
Adular, hacer o decir lo que se cree que puede agradar.
Hacen las bases de tal manera que casi nadie se presenta, sólo el interesado. Y a veces lo acompaña un ingenuo que cree que puede ganar a la buena o alguien que le está haciendo la patería para que no sea tan escandaloso.
|| hacerle <a alguien> la taba.
loc. v.
«juv.».
<Generalmente caminando> Acompañar a un lugar.
A las 8:00 pm tuve que recogerlos. Luego nos encontramos con una gran amiga, quien nos hizo la taba al concierto.
|| hacerle <a alguien> leña.
loc. v.
«coloq.».
<Referido a una persona> Vencer con amplitud en una contienda.
“Tesorería lo hizo leña. A. se quedó sin argumentos”, refirió a este diario una fuente parlamentaria.
|| hacerle <a alguien> perro muerto.
loc. v.
«pop.».
Estafar, sacar dinero o cosas de valor a alguien mediante engaños y sin ánimo de devolverlos.
Muy distinto hubiera sido si el canal G. se hubiera acercado a la SUNAT a conversar un cronograma de pagos (cómo hacen las empresas honestas); acá simplemente, G. hizo perro muerto al estado (SUNAT) y a sus trabajadores.
|| hacerle<a alguien> el habla.
loc. v.
«juv.».
Iniciar intencionalmente una conversación.
Una vez, cuando estaba camino a la universidad, una morena simpática me hizo el habla para que le ayude a entrar a la biblioteca de mi universidad.
|| hacerse.
prnl.
«euf.».
Orinarse o cagarse.
No me ha pasado, pero sí a mi hermano cuando era niño; se hizo en el pantalón: tocaba y tocaba la puerta y se demoraron en abrirle.
|| hacerse el loco.
loc. v.
«coloq.».
Fingir no enterarse o desconocer algún tema que puede ser perjudicial.
Cuando necesita va al Poder judicial y reconoce las leyes, cuando se dan en contra, se hacen los locos, son unos conchudos.
|| hacerse el sueco.
loc. v.
«vulg.».
V. hacerse el loco.
Congresistas se hacen los suecos ante vergonzosa ofensa a un símbolo nacional.
|| hacerse la vaca.
loc. v.
«coloq.».
Faltar intencionalmente al trabajo o al centro de estudios.
Colegiales se hicieron la vaca. / No entraron a clase en colegio Silfo Alván.
|| hacerse melcocha.
loc. v.
Mezclarse en alguien unas cosas con otras.
El Chico Tímido se las arregló para poner mis emociones entre la espada y la pared con un detalle que ametralló a mi lado racional y lo dejó hecho melcocha.
|| hacerse roches.
loc. v.
«coloq.».
Crearse problemas.
No había otro lugar a dónde ir, era Risas y Salsas y punto. Ahora ya no me hago roches si me dicen hasta aquí nomás.
|| hecho un cohete.
loc. adj.
«coloq.».
Fuerte, con buena salud física, joven para su edad.
No aparenta en absoluto 82 años sino una docena de años menos, como mínimo. Está físicamente, como se dice por estos lares, hecho un cohete. “Como pescado casi todos los días”, dice, queriendo dejar claro que el pescado es la proteína que más rejuvenece.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados