en.
|| en bola.
loc. adv.
«pop.».
En estado de gravidez.
Tramposo mata amante en bola: Su joven pareja, con quien vivía un oculto romance, salió embarazada y se negó al aborto.
|| en bolero.
«euf.
, vulg.».
V. en bola.
Lo último que se supo fue que salió en bolero, tuvo su hijo, se separó de su esposo, y luego regresó a Iquitos donde tenía un programa de televisión.
|| en bolivia.
«euf.
, vulg.».
V. en bola.
Lo último que supe es que salió en bolivia, se retiró. Ojalá le vaya muy bien.
|| en bomba.
loc. adv.
«pop.».
En embriaguez.
Decenas de los comandos bolivarianos cruzan la frontera con el Ecuador y toman Tumbes y pretenden aliarse con el Presidente, que está de bomba en bomba en Punta Sal.
|| en caliente.
loc. adv.
«coloq.».
Sin pensarlo dos veces.
Análisis en caliente: cinco claves del triunfo de Perú ante Ecuador.
|| en cana.
loc. adj.
«coloq.».
<Referido a persona> Que está encarcelada.
No queremos y no nos da la gana que el chino siga libre cuando debe estar en cana (cárcel).
|| en casco.
loc. adj.
<Referido a una construcción inmobiliaria> Edificado en sus muros principales.
Casa en casco sin techar: consta de sala, comedor, un baño, cocina, lavandería, un dormitorio y dos cocheras.
|| en coro.
loc. adv.
«coloq.».
A la vez, a un mismo tiempo.
Pretenden apropiarse de la nave y quieren echar al mar a sus legítimos ocupantes. Y cuando éstos se resisten y protestan, les gritan en coro y con cachita: ¡Resentidos!
|| en crudo.
loc. adv.
Sin freír previamente.
Esta variedad de cebolla tiene como uso culinario el mismo que cualquier otra variedad de cebollas, se puede utilizar para guisos y consumir en crudo.
|| en duro.
loc. adv.
«coloq.».
<Dicho del dinero> De alta denominación.
Confieso que soy buen pagador y no doy sencillo: ¡siempre pago en duro!
|| en fa.
loc. adv.
«coloq.».
Con gran excitación y vehemencia.
Una sangría bien preparada es perfecta para poner en fa a la costillita.
|| en fachas.
loc. adv.
«pop.».
Con vestimenta desaliñada o inapropiada.
Eres capaz de mostrarte en fachas. Si no te importa que el galán te sorprenda en el momento más andrajoso de tu tarde (o tu mañana), quiere decir que sí, [que] estás adentro.
|| en frío.
loc. adv.
Súbitamente.
Un programa me sorprendió terriblemente con la noticia. Cuando me enteré, pasé un momento difícil, me agarraron en frío y me vinieron los "flashbacks".
|| en la Cochinchina.
loc. adv.
«coloq.».
En un lugar remoto y extraño.
No vuelvo a pasar por un enjambre de moscas en mi vida, ni en Perú ni en la China ni en la Cochinchina.
|| en la lona.
loc. adv.
«coloq.».
<Referido a persona> Con decaimiento físico o moral.
Se siente en la lona: La boxeadora peruana se disculpó con todo el país por el penoso incidente que la vio envuelta en una comisaría de la policía por conducir en presunto estado de ebriedad.
|| en la repetición está el gusto.
loc. fij.
«coloq.».
<Dicho de un evento positivo> Que se da por segunda vez.
Y como dicen que en la repetición está el gusto, cantó de nuevo 'Break down', pero el verdadero deleite de las eufóricas seguidoras fue que interpretó el tema con el torso descubierto.
|| en metal.
loc. adv.
En monedas.
Tras maniatarlos y hallar 50 mil soles en monedas, los malhechores exigieron más dinero, toda vez que suponían que, además del dinero en metal, también había billetes.
|| en paños menores.
loc. adj.
«coloq.».
V. calato, ta.
Cuando llegué a la ‘U’ me di con la sorpresa de que algunos periodistas iban hasta el camarín a tomar fotos de los jugadores en paños menores.
|| en picada.
loc. adv.
<Referido a volar o caer, especialmente un avión> Hacia abajo casi de forma vertical.
Un video registró los últimos momentos de un avión que cayó en picada y explotó produciendo una bola de fuego en Afganistán.
|| en salmuera.
loc. adv.
«coloq.».
<Dicho de una persona> Inestable en su cargo.
U. está en salmuera: la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso inició ayer el proceso de acusación constitucional contra el legislador.
|| en tiempo del rey Pepino.
loc. adv.
«coloq.».
Hace mucho tiempo.
Pero lo ganó en tiempos del rey Pepino. Lo que importa es el presente. Bien dicen que nosotros vivimos del pasado.
|| en un dos por tres.
loc. adv.
«coloq.».
Con rapidez, de inmediato.
Lo mejor que tiene esta receta es que no se necesita batidora, es más, no se necesita batir, sólo hay que mezclar los ingredientes, como si estuviéramos haciendo un brownie. Así que se hace en un dos por tres.
|| en un santiamén.
loc. adv.
«cult.».
De inmediato.
Mientras trae un refrescante "milkshake" (de chirimoya, por supuesto) que aplaca la sed en un santiamén, enumera la copiosa lista: yogures de chirimoya, panes de chirimoya, pato a la chirimoya, mermeladas de chirimoya.
|| en una.
loc. adv.
De inmediato.
En estos días he ido archivando distintos links, ahora los despacho en una.
|| en vaca.
loc. adv.
«coloq.».
Sin asistir al trabajo o centro de estudios.
Anda en vaca mientras ella está con los estudiantes.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados