dobletear.
intr.
«coloq.».
Tener dos trabajos o realizar dos turnos de un trabajo sin descanso entre ellos.
Conversé con F. A. y me dijo que no podía dobletear en Enemigos Públicos y en el programa de Álvarez que saldrá a competir con Panorama.
2.
«pop.».
Volver a comer un mismo alimento o plato inmediatamente después de otro.
Comer y cenar en el comedor, y, si se puede, desayunar también o dobletear una vez al día, al menos.
3.
Mantener dos relaciones amorosas al mismo tiempo.
Tengo una amiga que le sacó la vuelta a su enamorado con 11 patas y se lo dijo sin reproches. Vamos, quien no haya querido dobletear alguna vez en su vida que lance la primera piedra.
4.
<Referido a un jugador> Anotar dos goles en un mismo partido u obtener dos triunfos en una misma competición.
Notable. Grandioso. Así podemos calificar la gran hazaña del jinete nacional, quien dobleteó en las millonarias pruebas de la Copa Dubai, que se disputó anoche en los Emiratos Árabes.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados