como.

 

|| como cancha.

loc. adj.  «pop.».  En gran cantidad.

Pensé que irían pocos pero había gente como cancha. — Oe, hay gente como cancha en la fila, así que tendremos que esperar.

2.  loc. adv.  Mucho.

Los piqueos peruanos crecen como cancha.

|| como cañón.

loc. adj.  «coloq.».   V. como cuete.

Puente Trujillo quedó como cañón. El tradicional Puente Trujillo, que une el distrito del Rímac con el Cercado de Lima, luce como nuevo.

|| como cohete.

loc. adj.   V. como cuete.

—¿Tienes hermana, gringuito?... ¿Debe estar como cohete, no? —le preguntó Cucaracha.

|| como cuete.

loc. adj.  «pop.».  En óptimas condiciones

Estas muchachitas están como cuete, compadre, como cuete, mira esas falditas que usan ahora.

|| como diablo en botella.

loc. adj.  «pop.».  <Dicho de una persona> Muy ansiosa e incómoda.

Si bien es cierto, no tuve mucha opción y estuve casi como diablo en botella, si no fuera por ella, que hizo mi domingo uno de los más alegres, probablemente hubiera estado al borde del desquicio.

|| como el ajo.

loc. adj.  «pop.».  Muy bueno.

Todo lo que quieras, Matilda, pero esta chata peruana está como el ajo.

|| como la mona.

loc. adv. , loc. adj.  «coloq.».  Muy mal.

El actual Parque de las Leyendas va como la mona, con todo respeto por los simios.

|| como las huevas.

loc. adj.  «vulg.».  Que actúa como si nada pasara.

Me estaba cagando de miedo; y ella, como las huevas.

2.   De calidad aceptable.

Algo empezó a cambiar en el sabor a medida que su costo disminuía. Pero igual sigue siendo como las huevas.

3.  loc. adv.  De lo más bien, sin dificultades o complicaciones aparentes.

No tengo hijos, pero me pregunto si es que el periodista taurino sí, y si es que en serio le parece como las huevas llevarlos a ver las corridas que son, según él, arte y cultura.

|| como mierda.

loc. adj.  «vulg.».   V. como cancha (ac. 1).

Había gente como mierda, en su mayoría gente de raza morena (obviamente, estábamos en Chincha).

2.  loc. adv.   V. como cancha (ac. 2).

—Conchasumadre, qué tal resaca —dijo Francisco—. Me duele la cabeza como mierda, Palomita.

|| como oro en polvo.

loc. adv.  Con sumo cuidado y valoración.

Indudablemente que el material bibliográfico y hemerográfico que posee M. D. —y que lo cuida como oro en polvo—, ya no se puede comprar en alguna librería o no está en venta en un quiosco de periódicos.

|| como pendejo.

loc. adv. , loc. adj.  «vulg.».  Exhibiendo imprudencia o despreocupación.

Él fingió acordar, esperó unos segundos, dio media vuelta, le tiró un globazo en la espalda y carcajeó como pendejo.

|| como por un tubo.

loc. adv.  «pop.».  Rápida y fácilmente.

La tía Clarisa estaba lista para irse al Cielo como por un tubo.

|| como poto de bebé.

loc. adj.  «coloq.».  Terso y suave.

Después te quedan unas mínimas marquitas como puntitos rojos donde te pincharon y se acabó. Tu piel, como poto de bebé.

|| como quien no quiere la cosa.

loc. adv.  «coloq.».  Sin mostrar importancia o interés en lo que hace.

Panamericana Televisión les dio, como quien no quiere la cosa y sin promoción, el horario de los sábados a las 7 de la noche y estas noveles figuras provincianas del humor han aprovechado con creces la oportunidad.

|| como quien ve llover.

loc. adj.  «coloq.».   V. como las huevas (ac. 1).

Lima entera se habría dado cuenta de la segunda intención que había en aquella invitación, pero, bueno, Carlitos Alegre, como quien ve llover, y feliz, además, porque él siempre lo encontraba todo sumamente divertido, sumamente entretenido y meridiano.

|| como se dice.

 «expr.».  Se usa para justificar el uso de una palabra o frase que podría considerarse inapropiada ¡Así!

Indigna la posición de la periodista, porque no dice que las mujeres están en, como se dice, mancha, y empiezan la pelea zampándose a la cola.

|| ¿cómo se llama?

loc. fij.  «coloq.».  «expr.».  <Se usa como muletilla mientras se busca un término adecuado para continuar hablando> ¡O sea!

Vamos a ir a una..., ¿cómo se llama?, a una recepción en la embajada.

|| como se pide chumbeque.

loc. adv.  «coloq. , fest.».  Muy bien, excelentemente.

—Bien, vayan embarcando y a portarse como se pide chumbeque.

|| como si las huevas.

loc. adj.  «vulg.».   V. como las huevas (ac. 1).

—Tu papá ha debido darnos un extra por lo de hoy —dijo Blanquillo. / —El ingeniero ve que nos estamos sacando la mierda y como si las huevas...

|| como si lloviera.

loc. adj.  «coloq.».   V. como las huevas (ac. 1).

Pero, maldita sea, yo vengo hecho unas pascuas con lo de la flaca Nancy y ustedes como si lloviera, qué clase de amigos son.

|| ¿cómo te / le quedó el ojo?

loc. fij.  «expr.».  Dicho con sarcasmo y revancha> ¿Has / ha visto? ¡Para que se entere / te enteres!

¿Cómo te quedó el ojo, mudito?; si antes ya era imposible que seas presidente...


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día