chicha1.

f.  Bebida preparada generalmente con maíz morado o blanco.

Allí también mercaban los comuneros, cuando un acontecimiento imprevisto les impedía preparar la roja y tradicional chicha de maíz.

2.   Mús.  Género musical que fusiona el huaino andino y la cumbia tropical tocada con instrumentos eléctricos.

Tuvo muy bien merecido los discos dobles que le editaron en Europa, por haber creado una fusión tan especial, como era la "chicha".

3.  adj.  <Dicho de una actividad> Informal y de baja estima.

La versión de capitalismo chicha o capitalismo combi se ha instalado en el Perú con el cuento de ser el verdadero capitalismo.

|| chicha de año.

 C. N.  Chicha de jora de sabor dulce y mayor contenido alcohólico, que resulta de un año de fermentación.

Esta primera parte fue un éxito, luego los conferencistas, maestros curanderos y turistas participantes fueron trasladados a la Plaza de Armas de Magdalena de Cao, donde pudieron saborear platillos en base a chita o cabrito, y asentarlos con la famosa chicha de año o "mellicera".

|| chicha de jora.

 Bebida alcohólica a base de maíz germinado o jora que se fermenta con azúcar y chancaca.

Muy pocas veces he probado una buena chicha de jora, recién hecha.

|| chicha morada.

 Bebida refrescante a base de maíz morado hervido con canela y clavo de olor, que se sirve con limón y azúcar.

Le costaba entender que nuestra chicha morada es el agua en que se hierve el maíz morado (y demás componentes).


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día