chapetonada.
f.
Med.
Equivocación en actos y actitudes de los españoles por su desconocimiento de las costumbres o usos peruanos al llegar a la colonia.
El recién llegado arzobispo de Moxo acababa amargamente de pagar la chapetonada. Más impresionable que reposado, no siempre acertó a desentenderse de los cuentos y hablillas.
2.
Hist.
Piel lesionada por picadura de mosquitos.
Al comienzo las picaduras son muy desagradables y hasta pueden comprometer el estado general de la víctima con el síndrome llamado vulgarmente chapetonada.
3.
<Denominada así durante la colonia> Enfermedad de la viruela o sarampión, por las huellas que deja en la piel.
Por supuesto que por entonces no se llamaba sarampión ni viruela, pero eran una de estas dos o las dos enfermedades las que ya habían aniquilado a miles de indígenas en Centroamérica, México y el Perú, donde le llamaban chapetonada o mal de los chapetones en referencia a los españoles.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados