caporal.
m.
Persona mestiza o de raza negra que, al ganarse la confianza del patrón, sirve como capataz en las labores del campo.
El Niño llega a una hacienda donde trabajan muchos negros, que son dirigidos por un caporal, quien también es su padre.
2.
Danza tradicional del Altiplano, que se baila de forma grupal, que se ejecuta moviendo las caderas y hombros y dando pequeños saltos.
El caporal de la tuntuna es danza originaria de la región altiplánica de Bolivia, traída a Puno hace más de tres décadas.
3.
partl.
Danzante que dirige la cuadrilla de bailarines de música andina.
La cuadrilla de danzantes, generalmente está formada por una docena de bailantes por hilera en la comparsa, de los cuales una es la pareja de los caporales, los mismos que se distinguen de los demás por su talla monumental.
4.
Piu.
Vaso grande, de vidrio, en que se sirve la chicha, que es el principal o de más cavidad de ellos.
Los vasos de vidrio para beber la chicha se llaman caporales y su capacidad es medio litro.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados