caño.
m.
Llave de metal, que se coloca en la boca de las cañerías, para regular la salida de líquidos.
"Me acerqué al pilón para recibir agua; al ver que no salía golpeé el caño y salió una lagartija", narró con asombro La Torre Gonzales.
2.
Pila, recipiente donde desagua el chorro.
Al dulce bordonear de las vihuelas, / hoy día se estremece como antaño; / el viejo callejón de un solo caño, / con el repiquetear de castañuelas.
3.
OR.
Riachuelo que se comunica con otro de mayor extensión.
En temporada de lluvias, la laguna se une con el río Ucayali a través de canales o caños, dinámica que le da una gran riqueza ictiológica.
4.
Mec.
Tubo de escape de los gases del automóvil.
En la parte trasera [este automóvil] trae luces con lentes tipo cristalino, spoiler de nuevo diseño en el techo y dos caños de escape.
Haznos una sugerencia
Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados