campanero, ra.

m.y f.  «coloq.».  Persona que tiene como oficio recoger basura de los domicilios y generalmente reciclarla, anunciando su llegada mediante el golpe de un triángulo.

El servicio prestado por los campaneros es frecuente en los distritos de deficiente cobertura municipal, es decir, en zonas donde, por razones operativas o logísticas, la limpieza pública es esporádica o solo de una a dos veces por semana.

2.   Hamp.   V. campana (ac. 1).

Tres días después de su captura, fue dejado en libertad Lorenzo, el singular lorito que supuestamente servía de campanero a una banda de expendedores de estupefacientes.

|| campanero.

m.  Insecto de color negro o verdoso amarillento de aproximadamente 4 cm de longitud, con cabeza gruesa, ojos salientes, antenas pequeñas, cuatro alas membranosas y abdomen cónico, en cuya base tienen los machos un aparato con el cual producen un ruido estridente y monótono. N.c.: Cicada orni.

Este bichito que aparece al costado en tamaño natural es un campanero. Se le conoce así por el ruido intenso que hace, uno de los sonidos más característicos de la selva.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día