burrier.

com./adj.  Persona que transporta droga en su cuerpo, para el narcotráfico, a cambio de un pago.

El burrier venezolano de 22 años fugó de la oficina que tiene la División de Investigación de Tráfico Ilícito de Drogas.

|| burro.

m.  Bus de una universidad que transporta a sus alumnos.

También debes darte un tour en el burro para que pasees por toda la universidad… En fin, hay un montón de cosas por visitar.

2.   Armazón de madera que sirve para transportar las botellas de vino.

Y siguen cantando con gran empuje, hasta dejar el orujo sin granos. Después tienen que parruelear, es decir, cargar las botijas en el burro, mientras el tetero las llena y el arrancador forma la ruma.

3.   Delincuente que por sufrir condena perpetua se autoinculpa de crímenes.

Los esperan para su sentencia de muerte o sacan a los burros (internos que se sacrifican o autoinculpan después de una muerte, porque no tienen nada que perder: la mayoría de estos tienen sentencias mayores a 20 años).

4.   Cigarro de marihuana del tamaño de un puro.

Nombre común y jerga respecto del consumo de marihuana: "mixto de yeyes" (marihuana con cocaína), burro (cigarrillo grande de marihuana).

|| burro bomba.

loc. sust.  Explosivo casero de gran potencia destructiva.

Otro burro bomba estalla en Huanta: dos niñas mueren despedazadas.

|| burro con plata.

loc. sust.  Persona adinerada, con poca inteligencia o cultura.

Siempre fue así en su negocio. Él no lo maneja: lo manejan otros. Él solo trae el capital, el billete de la droga y sus asesores manejan sus negocios; o sea, es un burro con plata.

|| burro con sueño.

loc. sust.  Persona de reacción retardada, física y mentalmente.

Lo que sí es muy importante es que la vaquemos a ella y todos sus regidores, porque si solo sale ella, heredamos a su inefable Teniente Alcalde y su patética cara de burro con sueño que lo delata.


Haznos una sugerencia

Academia Peruana de la Lengua © Todos los derechos reservados

DiPerú del día